¿Cuántos paneles solares necesito para cargar mi coche eléctrico cada día?

Con el auge de la movilidad eléctrica y el compromiso creciente con la sostenibilidad, una pregunta se repite cada vez más: ¿puedo cargar mi coche eléctrico con paneles solares? Y si es así, ¿cuántos paneles solares necesito para cubrir esa carga diaria?

En MOTORK te lo explicamos de forma clara, con datos reales y ejemplos prácticos, para que descubras si tu instalación fotovoltaica puede alimentar tu coche con energía 100 % limpia.


¿Cuánta electricidad consume un coche eléctrico al día?

El consumo depende de varios factores: el tipo de vehículo, tu estilo de conducción y los kilómetros que recorres al día. Aquí tienes una guía rápida:

Tipo de vehículoConsumo medio (kWh/100 km)
Coche urbano12 – 15 kWh
SUV compacto17 – 20 kWh
Furgoneta eléctrica22 – 28 kWh

Ejemplos de consumo diario según tus trayectos:

Kilómetros diariosConsumo estimado (kWh/día)
30 km3,6 – 8,4 kWh
50 km6 – 14 kWh
80 km9,6 – 22,4 kWh

¿Cuánta energía produce un panel solar al día?

Un panel solar de 450 Wp en España puede generar aproximadamente:

  • Norte: entre 1,5 y 2 kWh al día
  • Centro: entre 2 y 2,5 kWh al día
  • Sur o costa mediterránea: entre 2,5 y 3 kWh al día

Estos valores varían según la orientación, inclinación, sombras y mantenimiento del sistema solar.

¿Cuántos paneles solares necesito para cargar mi coche?

Si tomamos como referencia una producción media de 2 kWh por panel al día, esta sería la estimación:

Kilómetros diariosConsumo estimadoNúmero de paneles necesarios
30 km~4,5 kWh3 paneles
50 km~7,5 kWh4 paneles
80 km~12 kWh6 paneles

Esto demuestra que, con una instalación solar pequeña, puedes cubrir una parte importante —o incluso el total— del consumo de tu coche eléctrico.

Factores que afectan al rendimiento de los paneles

Para asegurar una buena producción diaria, ten en cuenta lo siguiente:

  • Orientación: lo ideal es que los paneles estén orientados al sur
  • Inclinación: entre 25° y 35° para una captación solar eficiente
  • Sombras: evita obstáculos como árboles o chimeneas
  • Mantenimiento: limpiarlos periódicamente, especialmente si hay polvo o polen en la zona
  • Batería solar: recomendable si vas a cargar el coche por la noche
  • Compatibilidad: asegúrate de que el inversor y el cargador están correctamente configurados para autoconsumo

¿Y si vivo en un piso o comunidad de vecinos?

No disponer de un tejado propio no significa que tengas que renunciar al autoconsumo solar. Estas son algunas alternativas viables:

  • Casa independiente: la opción más sencilla, con total control sobre la instalación
  • Adosado o pareado: si dispones de tejado, puedes instalar paneles sin problema. Si es compartido, consulta opciones colectivas
  • Piso o comunidad:
    • Instalación en balcones: viable si hay buena orientación y espacio suficiente. Existen kits solares portátiles adaptados a este tipo de uso
    • Autoconsumo compartido: puedes proponer a la comunidad una instalación en tejados o azoteas para aprovechar espacios comunes

Solar y eléctrico, la combinación ideal

Si recorres entre 30 y 80 km diarios, puedes cubrir gran parte de la carga de tu coche eléctrico con entre 3 y 6 paneles solares fotovoltaicos. Aunque hay una inversión inicial, el ahorro a medio plazo —especialmente si cargas en horas solares— lo compensa con creces.

¿Quieres saber cuántos paneles necesitas en tu caso concreto?

En MOTORK podemos ayudarte con un estudio personalizado para que aproveches al máximo el autoconsumo solar y empieces a ahorrar desde el primer día.

En MOTORK podemos ayudarte si necesitas instalar un punto de recarga para tu coche eléctrico. También podemos ayudarte con tu instalación fotovoltaica completa.

Te mostramos aquí los mejores paneles solares.