¿Tienes coche eléctrico? Estas son las mejores tarifas de luz en 2025 (con y sin placas solares)

Con el auge del vehículo eléctrico (VE) en España, cada vez más conductores se preguntan: ¿cuál es la mejor tarifa eléctrica para cargar mi coche sin arruinarme? En 2025, las opciones son amplias y personalizables, pero elegir mal puede suponer pagar hasta el doble por cada recarga. En este artículo te guiamos paso a paso para encontrar la tarifa que mejor se adapta a tu coche eléctrico, tus hábitos de uso y si tienes (o no) placas solares en casa.


Tarifa convencional vs. tarifa específica para coche eléctrico

Las tarifas eléctricas tradicionales están diseñadas para un consumo doméstico general, sin tener en cuenta las necesidades particulares de un VE. Por eso han surgido tarifas específicas para usuarios de movilidad eléctrica, con ventajas clave:

CaracterísticaTarifa convencionalTarifa para VE
Precio kWh en horario valleEstándar o sin discriminarMuy reducido (ideal para carga)
Penalización por consumo altoMás probableMenor o nula
Promociones específicasRarasFrecuentes para VE

Las tarifas específicas para VE suelen ofrecer precios muy competitivos durante la noche, que es cuando la mayoría de los usuarios carga su coche en casa.


Horarios: cómo afectan al coste de recarga

El precio de la luz varía a lo largo del día según tres tramos horarios:

  • Valle (más barato): de 00:00 a 08:00 (lunes a viernes) y todo el fin de semana.
  • Llano: de 08:00 a 10:00, 14:00 a 18:00 y 22:00 a 00:00.
  • Punta (más caro): de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.

Consejo clave: si puedes programar la carga de tu VE en horario valle, tu factura puede reducirse más de un 60%.


¿Tienes placas solares? Así cambia la jugada

Si cuentas con autoconsumo solar en casa, la estrategia cambia:

  • En invierno: sigue siendo útil cargar de noche con una tarifa valle, ya que hay menos sol.
  • En verano o días soleados: puedes cargar tu VE directamente con la energía que generas, evitando consumir de la red.

Algunas tarifas permiten compensar los excedentes solares, es decir, restar de tu factura la energía que no usas y viertes a la red. Si tienes batería, aún mejor: puedes almacenar energía durante el día y usarla por la noche para tu coche.


Comparativa de tarifas en 2025: Neolux Energy y otras opciones

A continuación, una comparativa de tarifas actuales enfocadas en VE:

ComercializadoraPrecio valle (kWh)Precio punta (kWh)Compensación solarObservaciones
Neolux Energy0,065 €/kWh0,185 €/kWhSí (0,06 €/kWh)Tarifa flexible para VE y placas
Octopus Energy0,070 €/kWh0,170 €/kWhEspecializada en movilidad VE
Iberdrola0,075 €/kWh0,190 €/kWhParcialProgramación desde su app
HolaluzTarifa planaTarifa planaApuesta por energía 100% verde
Endesa0,080 €/kWh0,195 €/kWhLimitadaNecesita revisión de potencia

Casos reales: qué tarifa elegir según tus hábitos

Caso 1: Usuario nocturno sin placas

  • Carga: de 00:00 a 06:00
  • Resultado: Ahorro mensual de hasta 40% frente a tarifa estándar

Caso 2: Usuario con autoconsumo y batería

  • Carga: desde batería doméstica o a mediodía
  • Resultado: Posible factura cero o incluso a favor

Caso 3: Carga ocasional sin programación

  • Carga: de forma aleatoria según necesidad
  • Resultado: Pago fijo mensual, sin sorpresas

Conclusión: ¿cuál es la mejor tarifa para ti?

No existe una tarifa única para todos. Lo importante es analizar tu perfil de consumo, si tienes o no energía solar y tu horario de carga. En 2025, las tarifas específicas para vehículo eléctrico como las de Neolux Energy ofrecen una gran ventaja competitiva frente a las convencionales, especialmente si puedes cargar de noche.

Consejo final: usa herramientas de monitorización del consumo o consulta con un asesor energético para optimizar tu instalación y reducir costes al máximo.

Si necesitas instalar un punto de recarga para tu coche eléctrico en MOTORK.com podemos ayudarte. También podemos ayudarte con tu instalación fotovoltaica completa.

Te mostramos 8 motivos para invertir en placas solares en 2025.